
El Digital Signage ha probado ser una de las más fecundas estrategias de comunicación basadas en tecnologías audiovisuales. Una red de pantallas interactivas con contenidos segmentados y dinámicos asegura recordación de marca y mayor influencia en las decisiones de compra, entre otras reconocidas ventajas.
Pero un proyecto de señalización digital puede enfrentar tropiezos, generalmente debidos a:
- Mala elección de la tecnología.
- Plataforma inestable.
- Mala utilización del medio.
- Contenido desactualizado.
- Alto costo inicial y de mantenimiento.
Nuestra experiencia nos ha dejado importantes lecciones. Cada negocio es diferente y necesita una solución tecnológica específica según su necesidad.
Hay que dominar las pantallas, exprimir todo su potencial y hay que asegurarse de que funcionan bien, disponer de un sistema de monitoreo y administración remoto, seguro y efectivo.
Así, de acuerdo con la tecnología seleccionada, al público objetivo y la posición del elemento elegido, se deben diseñar los formatos de contenido. Es necesario tener el contenido correcto y la rotación adecuada, para llevar el mensaje de la forma más eficiente.
El contenido debe mantenerse fresco y renovado, permitiendo desde este medio de alto impacto, cautivar a los espectadores con ideas creativas traducidas en contenidos o aplicaciones. Debemos procurar para este medio no utilizar contenido diseñado para otro medio. Parecido no es lo mismo.
Una buena estrategia de pantallas asegura el éxito de cualquier campaña de comunicación.
¿Te gustó el Blog?
Síguenos, así te notificaremos nuestras nuevas entradas.
Muy bueno!!!
Buenísimo el articulo. Reciba un cordial saludo.